SISTEMAS APLICATIVOS


ROSA MOGROVEJO ROSAS




KAREN CUNO TOLEDO




RUTH MAMANI AQUINO 

SITEMA DE APLICACIÓN DE LA CARREARA DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA
Un profesional formado hacia la aplicación de competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) necesarias para el ejercicio de las distintas disciplinas que le son propias: en Marketing, Gestión& Dirección de Empresas y Finanzas.
 Posee capacidad de análisis y sentido crítico, capacidad de planificar, tomar decisiones,  liderar equipos de trabajo y emprender negocios; contribuyendo al desarrollo económico y social del país en  empresas públicas o privadas, nacionales e internacionales.
 Marketing
 Analiza las necesidades del mercado, evalúa, desarrolla y aplica métodos y  planes para generar valor y maximizar el nivel de satisfacción de los consumidores en el desarrollo y adaptación de bienes o servicios demandados por el mercado.
Administración y Dirección de Empresas
Crea, planifica y emprende negocios en un mercado global; gestiona, dirige y administra organizaciones públicas y privadas; con la capacidad de tomar decisiones en entornos complejos y dinámicos.
 Identifica, analiza y anticipa oportunidades de negocios; asignando recursos, organizando la información, liderando, reclutando y motivando al talento humano;  con capacidad de negociación, comunicación efectiva para lograr los objetivos propuestos y evaluar los resultados.
Finanzas
 La formación profesional en finanzas proporciona al Ingeniero Comercial la capacidad de gestionar los recursos financieros de la organización.
 Posee capacidades para el  análisis de la problemática financiera, y el  enfoque práctico e interrelacionado de la toma de decisiones referentes a inversión y financiamiento.
 Aplica técnicas, herramientas y modelos de análisis económicos financieros en organizaciones públicas y privadas, con visión estratégica global.
 Utiliza instrumentos dentro de un enfoque sistémico en su interrelación con actividades funcionales de producción, mercadeo, administración, y otras áreas de la organización para una efectiva gestión financiera.

CAMPOS DE ACCIÓN

El Ingeniero Financiero podrá desempeñarse en los siguientes campos:
*Banca de inversión
*Administrador del Riesgo
*Estructurador de modelos de inversión, financiación y cobertura
*Administrador de carteras colectivas
*Analista económico y financiero
*Comisionistas de Bolsa de Valores
*Hacedor de Negocios (Marketers)
*Generador de Ideas (Innovators)
*Explorador de Ineficiencias (Outlaws)
*Gestor financiero en empresas del sector público y privado (grandes, medianas y microempresas)
*Director de Organizaciones Industriales, Financieras, Servicios Financieros; Sociales y profesionales relacionados con la gestión financiera y el riesgo
EJEMPLOS
PRIMER  EJEMPLO
Por ejemplo: “Tengo que darme una nueva aplicación de la vacuna antes de viajar a África”, “La aplicación será por vía intravenosa para acelerar los tiempos”, “Lo interesante de este cuchillo es que tiene varias aplicaciones: puede utilizarse para cortar quesos blandos, para pelar frutas o para quitar las espinas del pescado”.

SEGUNDO EJEMPLO:

Por ejemplo las aerolínea prestan servicios diferentes; primero existen aerolíneas de carga para transportar paquetes, cajas, etc.; también existen aerolíneas turistas que estas son las encargadas de ir a las playas, países exóticos, etc.; existen también aerolíneas privadas que en estas son más utilizadas por ejecutivos; y por ultimo tenemos a las aerolíneas comerciales estas se encargan de llevar a las personas a todas partes del mundo.

TERCER EJEMPLO:

Otro ejemplo claro de empresas de servicios seria el que ofrece Clean and Iron Service, nace en Estados Unidos a finales de los años treinta de una idea pre concebida por un empresario y su mujer que supieron avistar con clara anticipación el auge que experimentarían las empresas de servicios a domicilio en las siguientes décadas.
Pero no es hasta el año 1998 y después de diez años instalados en el mercado Europeo demostrando la fiabilidad del sistema y un incremento continuado en el volumen de ventas y de clientes satisfechos, que nuestra empresa no decide hacer partícipes de este éxito a otros emprendedores que harán de nuestro concepto un estandarte en el mundo de las empresas de servicios.
Nuestro sistema no se diferencia a grandes trazos de cualquier empresa de limpieza por lo que se refiere al producto en sí, pero si en lo que se refiere a los servicios ofrecidos, sistema de actuación, imagen de marca, presentación gráfica de nuestros productos y un servicio único y exclusivo de trato y seguimiento de nuestros clientes. Todo esto conjuntado con una gestión centralizada de servicios, recursos humanos y atención al cliente que hace que nuestro sistema no tenga competencia a la hora de ofrecer una inmejorable relación calidad-precio y una imagen sin comparación.


JACKELINE DEZA CCAMA





YELKA, HUMAN VALERO


YUREMA MENDOZA ANAYA

VICTORIA CHAVEZ PEÑA Strawberry On Top Of Cupcake

No hay comentarios:

Publicar un comentario